Los 25 Actores Españoles Más Famosos De La Historia
Artizespanola news - Que lo piense bien una y otra vez, tiene que estar completamente seguro de lo que hace y sobre todo gustarle el porno, no hacerlo por necesidad. No lo veo así cuando me despierto por la mañana”, expresó esa vez, añadiendo que estos ajustes a las fotos pueden resultar perjudiciales para los lectores que los ven.
Desde bien joven comenzó a dar forma a su personalidad fuerte, a tal punto de que en 1939 y luego del final de la Guerra Civil Española, se enlistó en las guerrillas de mujeres que hicieron frente al dictador Franco. Y fue el triunfo del franquismo el que la llevó a escapar de España y radicarse en México; donde vivió los años dorados de su carrera.
En su juventud, y mientras aún vivía en su España natal, fue una combativa guerrillera que se enfrentó al dictador Francisco Franco. Volviendo a Osha, Tena cuenta que, si bien lo más difícil es hablar con acento escocés, este papel es un regalo y que disfruta mucho interpretándolo, especialmente porque le permite actuar como una salvaje y pasar tiempo con los pequeños Bran y Rickon, a los que dan vida Isaac Hempstead Wright y Art Parkinson respectivamente.
Paco Martínez Soria representó como nadie el papel de rústico de pueblo que debe enfrentarse a la vida en la moderna ciudad.
María Dolores Pradera, quien dedicó su vida a la música y a la actuación, tuvo una trayectoria profesional de más de siete décadas y estuvo activa en los escenarios hasta casi los 90 años Pradera, gran difusora de la canción española y de la música de Latinoamérica, fue la intérprete de reconocidos temas como ‘Fina estampa’, ‘La flor de la canela’, ‘Amarraditos’ y ‘Pa’ todo el año’, entre muchas otras.
Con una larga trayectoria en el teatro, cine y televisión, tanto en papeles protagonistas como secundarios, José Luís López Vázquez es sin duda uno de los actores españoles más aclamados del siglo XX, lo que le valió el Goya de Honor en 2005 por sus años dedicados a la interpretación. Alejandro Lecquio García, hijo de la presentadora y actriz española Ana Obregón y del conde Alessandro Lequio, murió este miércoles a los 27 años en un hospital de Barcelona, luego de luchar por más de dos años contra el cáncer.
La primera manifestación de la actriz Ana Obregón se dio en redes sociales, donde externó su dolor. Por ese motivo, su madre, la actriz española Ana Obregón decidió compartir el emotivo texto en su cuenta de Instagram.
Poco convencional”, “imponente” e incluso “mágica” son los epítetos que elige para describir a una actriz que acaba de rodar en Canadá la primera película en inglés de la directora peruana Claudia Llosa -Oso de Oro del Festival de Berlín de 2009 por La teta asustada- y que, en su vocación multifacética, confía en reenganchar este verano con la producción de Juego de tronos como ayudante de sonido.
Y luego de esta marcada exposición como la vecina más experimentada de la Vecindad del Chavo, también tuvo sus participaciones memorables en producciones de la Época de Oro del cine mexicano, junto a Mario Cantinflas y otros emblemáticos personajes. Al igual que muchos otros actores españoles antes que él, los comienzos de Javier Cámara en la profesión se dieron en el teatro.
Debutó en el cine de la mano de su padre, el director y productor José María Forqué, pero forjó una personalidad propia junto a directores como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Luis García Berlanga, entre otros. El director y productor Mariano Barroso, director de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, señaló en un comunicado que "toda la profesión llora la pérdida de esta emblemática y querida actriz".
También puedes leer: Las 12 mejores series españolas de todos los tiempos. Comenzó con pequeños papeles en series de televisión, hasta que dio el salto a la gran pantalla en la década de los 90.
Desde entonces, su popularidad fue en aumento, motivada gracias a que cada vez interpretaba papeles más relevantes en sus trabajos. “El problema más grande del ser humano -y el mío hasta que me dijeron que tenía cáncer- es la manera de entender la felicidad, de ser feliz.
Como siempre digo: si no te gusta este trabajo no lo hagas, puede ser uno de los peores del mundo. Hijo de actores y también padre de actores, durante la década de los 50, Carlos Larrañaga participó en varias películas en las que se codeó con grandes de la interpretación como Cary Grant o Sofía Loren.
La boina negra, las gallinas y las costumbres pueblerinas de su personaje, le valieron el cariño de un público que iba falto de risas durante la posguerra y que, gracias a él quedaron garantizadas incluso hasta la llegada del ‘destape’. Antes de tener su consagración en El Chavo del 8 y de la mano de Roberto Gómez Bolaños; Angelines Fernández participó de distintas películas.
Y aunque su consagración llegó con su papel de Doña Clotilde, antes de desembarcar en los programas de Chespirito contaba con una amplia y destacada trayectoria. Doña Clotilde, también conocida como La Bruja del 71 en el exitosísimo programa infantil mexicano de la década del '70, El Chavo del 8; se metió en nuestros corazones. Su fama a nivel nacional lo catapultó a Hollywood, lo que le valió un merecidísimo premio Óscar y el haber encarnado a algunos de los personajes más carismáticos del cine contemporáneo.
No comments for "Los 25 Actores Españoles Más Famosos De La Historia"
Post a Comment